Sonata para que amanezca

Tecnica; Modelado 3D

Sonata para que amanezca

Tecnica; pintura digital

Sonata para que amanezca

Tecnica; pintura digital

Ailyn Dayana Martínez Guzmán

Mi nombre es Ailyn Dayana Martínez Guzmán, mido 1,70 cm, bastante alta para el promedio, bueno eso es lo que siempre me han dicho. Tengo 22 años de edad. Desde muy pequeña me ha llamado la atención las artes gráficas, pues el dibujo siempre estuvo presente desde el colegio, me la pasaba escuchando música y dibujando. En el 2015 me gradué de bachiller con un técnico en administración, el colegio solo ofrecía dos técnicos, administración o electrónica, así que administración parecía más sencilla. Desde octavo grado he sabido que he querido estudiar así que averigüe universidades pero realmente todo estaba muy costoso, por lo que decidí inscribirme al SENA y afortunadamente pase al tecnólogo. Dos años después estaba finalizando con éxito mis prácticas. Recibí el título “Tecnólogo en Diseño para la comunicación gráfica” Me gustó mucho lo que vi en el SENA así que decidí buscar universidades que tuvieran convenio con el SENA para poder terminar mi carrera profesional. La universidad que elegí fue el Politécnico Grancolombiano, tuve que estudiar de noche ya que el convenio SENA solo era nocturno, esto me facilito el poder tener un trabajo en las mañanas y ayudarme a pagar la universidad. Fue una época dura, de no comer, no dormir por días seguidos, pero una vez más con éxito logre graduarme como “Profesional en Diseño Gráfico” en abril del 2021. Actualmente trabajo como Diseñadora Gráfica para una agencia de publicidad en crecimiento, he tenido que ser de todo lo que me facilita el poder conocer varios campos y aprender mucho más. La especialización la conozco desde que hice el tecnólogo y desde entonces he querido hacerla, es una meta por la que no quise desistir a pesar del tiempo que había pasado, averigüe y me entere que aun podía tomarla, así que aproveche la oportunidad de volver a tener clases con el Profesor Fabia Zarta, a quien admiro como profesional y como persona. Para mi proyecto final elegí el poema “sonata para que amanezca” de María Clemencia Sánchez del poemario paraíso precario. Este poema me gusto porque toca las fibras de una persona que esta pasando por un estado de catarsis para al final ver la luz. La trascendencia de poder salir del hueco emocional en el que muchas veces caemos. Realice tres bocetos haciendo una abstracción del poema queriendo hacer alusión a esa colera en la que se encuentra sumergida la autora. Las ilustraciones llevan una secuencia que nos muestra el viaje que se debe emprender para conocerse a si mismo y aceptarse el viaje para construir una buena base de amor propio y así mismo tener la capacidad de salir de cualquier dificultad (haciendo énfasis en conflictos emocionales) La secuencia inicia con la cabeza, seguida por el corazón y finalmente reencontrándose y aceptándose a si misma, en un acto de amor como lo es un abrazo. Reconocimiento Esta ilustración la realice mediante modelado en 3D Exploración y aceptación Ambas son pinturas digitales con diferente estilo gráfico.